Dietassanas.org

Todas las dietas en nuestro blog

  • Alcachofa
  • Disociada
  • Dukan
  • Piña
  • Mediterránea
  • Alcalina
  • Puntos
  • Blanda
  • Atkins
  • Perricone
  • Scardale
  • Depurativa
  • Detox
  • Limon
  • Cetogénica
  • Pronokal
  • RECETAS
Home Comida macrobiótica: todo lo que debes saber.

Comida macrobiótica: todo lo que debes saber.

Madona, Isabel Preysler y otras tantas personas del mundo del famoseo han confirmado su secreto para llevar una vida saludable y alcanzar su peso ideal y está relacionado con la alimentación macrobiótica. La dieta macrobiótica de la que te vamos a hablar hoy no forma parte d ela lista de dietas milagro y ni siquiera se considera un régimen para adelgazar, sino que estamos hablando de una filosofía de vida natural, de origen oriental y basada en el Yin y el Yang.

La popularidad de esta forma de alimentación y de este estilo de vida ha crecido en los últimos años gracias a “El libro del diagnóstico oriental” de Michio Kushi, el que es considerado padre de la macrobiótica moderna. Pero el verdadero fundador de la dieta macrobiótica es George Ohsawa y él mismo confirma que este tipo de alimentación permite llevar una vida sana, prevenir enfermedades e incluso habla de convertirse en mejor persona, socialmente hablando.

¿Quieres tener más información sobre la dieta macrobiótica? Sigue leyendo porque te lo contamos todo a continuación.




Indice de artículo

  • 1 Qué es la alimentación macrobiótica
    • 1.1 Características de la dieta macrobiótica
    • 1.2 Otros principios macrobióticos
  • 2 Dieta macrobiótica para bajar peso: ¿Funciona?
  • 3 Menú macrobiótico semanal

Qué es la alimentación macrobiótica




Cuando hablamos de alimentación macrobiótica estamos hablando de un tipo de comida y estilo de vida basados en la medicina china y en el budismo zen. Así, el equilibrio entre el Yin y el Yang y entre el estado de ánimo y la alimentación es fundamental para alcanzar el bienestar absoluto.

De hecho, Ohsawa lo mide en función de cinco Yin y un Yang, que viene a ser la relación de sodio y potasio en sangre.

Características de la dieta macrobiótica

Ya sabemos que Ohsawa intentó desarrollar un concepto de vida saludable y relajada, pero, ¿cómo? Pues siguiendo las siguientes normas o instrucciones para seguir una alimentación macrobiótica:

  • El 50% de la alimentación diaria está compuesta por cereales integrales como el arroz, trigo, avena, cebada o maíz, entre otros.
  • Otro 25% de la alimentación diaria lo forman las hortalizas y verduras cocidas.
  • Otro 15% está compuesto por las legumbres.
  • No deberás tomar líquidos durante las comidas. Solo puedes beber después de las comidas y se recomienda té Bancha, té Kukicha o café de cereales.
  • Tomarás sopa de miso o salsa de soja una o dos veces al día. Puedes añadir verduras y algas.
  • Solo puedes comer un huevo cada 10 días.
  • Solo puedes comer fruta cocida o seca. Pocas veces se come fruta cruda.
  • Puedes comer pescado blanco dos veces a la semana.
  • Solo comerás carne de forma ocasional y siempre serán carnes magras sin grasa como el pollo o el pavo.
  • Evitarás comer carnes rojas, grasa animal, lácteos, azúcares, patatas, frutas tropicales, zumos encasados, alimentos refinados como la harina, tomates berenjenas, alimentos con colorantes y conservantes o productos cultivados con abonos químicos. Esto último implica que deberás comprar fruta y verdura ecológica así que puedes anticipar que la dieta macrobiótica no es una dieta barata.

Respecto a las recetas y a la forma de cocinar las carnes deberás seguir los principios macrobióticos que indican que deberás cocerlos solo con sal, en recipientes de barro o acero inoxidable y removiendo con instrumentos de madera.

Los expertos en nutrición afirman que la dieta macrobiótica no es una dieta para adelgazar ni una dieta saludable dado que no aporta los nutrientes necesarios para mantener una vida sana, sobre todo si se realiza de forma estricta.

comida macrobiotica
comida macrobiotica

Otros principios macrobióticos

  • Deberás comer únicamente cuando tengas hambre y en la cantidad necesaria, sin excesos.
  • Evita tomar algún tipo de alimento de manera excesiva. La alimentación debe ser variada, dentro de los límites que marca esta filosofía de vida.
  • Compra alimentos que estén lo menos manipulados posible (sin químicos, sin abonos, integrales) y, a poder ser, consume productos de temporada.
  • Masticar muy bien cada bocado de comida y meditar acerca de qué estás comiendo y por qué lo estás comiendo

Dieta macrobiótica para bajar peso: ¿Funciona?

Sí, acostumbrar al cuerpo a este nuevo tipo de filosofía alimenticia realmente te ayuda a perder peso. El problema es que las desventajas que remarcan los profesionales del mundo de la nutrición son mayores a las ventajas. De hecho, alertan de que realizar una dieta macrobiótica estricta puede derivar en anemia, hipocalcemia, escorbuto e incluso problemas de riñón asociados a la falta de ingesta de líquidos. En definitiva, se habla de malnutrición e incluso la muerte.

alimentacion macrobiotica
alimentacion macrobiotica

Menú macrobiótico semanal

Si después de haber leído todo lo anterior sigues dispuesto a perder peso con la cocina macrobiótica puedes comenzar por el menú semanal que te dejamos a continuación.

Día 1

  • Sopa de miso con verduras.
  • Arroz integral con ensalada de col, aceite de oliva y limón.
  • Estofado de coles de Bruselas con calabaza.

Día 2

  • Crema de calabacín.
  • Trigo con puerro y setas.
  • Seitán a la plancha con verduras de hoja verde.

Día 3

  • Sopa de soja.
  • Arroz integral con verduras.
  • Zanahorias y brócoli hervido.

Día 4

  • 1 huevo cocido
  • Ceviche de soja con cebolla y cilantro.
  • Quinoa, frutos secos y verduras

Día 5

  • Crema de hinojo.
  • Pescado blanco al horno.
  • Hamburguesa de lentejas y ensalada de hojas verdes con aceite de oliva y limón.

Día 6

  • Cazuela de lentejas rojas con arroz integral.
  • Verdura al horno.
  • Crema de calabaza y zanahorias.
Como verás, realizar una dieta macrobiótica implica cambiar el chip de alimentación y comenzar a comer solo cuando tengas hambre y eligiendo alimentos dentro de unos límites muy estrictos.

Seguro que te interesan nuestras recetas macrobioticas con comida totalmente natural.




Adelgaza 5 kilos en una semana!

guia para adelgazar
2.99€ – Comprar Finalizar compra Añadido al carrito
  • Facebook
  • Twitter

Dietas Sanas para adelgazar o cuidar su salud

Te ofrecemos las mejores dietas saludables y adelgazantes

https://www.unniun.com/transformacion-digital-en-rrhh-caso-banco-sabadell/

Habitos alimentarios y remedios naturales

  • Garcinia Cambogia
  • Comida crudivegana
  • Comida macrobiótica
  • Dieta astringente para la diarrea
  • Dieta a base de copos de avena
  • Dieta Vegetariana
  • Dieta vegana

Aviso Legal - Política de Cookies - Política de Privacidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Con su consentimiento, usamos cookies tanto para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita como para ofrecer servicios de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento y tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Preferencias" o en nuestra política de cookies en este sitio web. Utilizamos cookies funcionalies al sitio, y servicios de análisis (Google Analytics), y marketing (Google Ads).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}