Seguro que alguna vez en tu vida has sufrido diarrea o problemas estomacales que te han obligado a seguir una dieta blanda durante unos días. Pues bien, esa dieta blanda recibe el nombre de dieta astringentey podrás descargarla en PDF al final de este artículo, aunque muchos piensan que puede ser un buen régimen para perder peso, lo cierto es que se trata de una dieta temporal para terminar con la diarrea o con las enfermedades intestinales causadas por virus o bacterias.
Y es que gozar de una buena salud mientras se tienen problemas de diarrea no es tarea fácil. Normalmente el afectado no tiene hambre, puede sufrir deshidratación y es realmente importante prestar atención a la nutrición.
Hace unos años se puso de moda la recomendación genérica de mantenerse con Aquarius durante un día entero, pero después se demostró que el suero casero tradicional era, es y será el mejor líquido para que una persona con diarrea supere este proceso.
¿Quieres conocer toda la información sobre la dieta astringente, qué alimentos puedes comer y cómo confeccionar un menú saludable que evite riesgos durante el periodo de diarrea? Te lo contamos.
Qué es la dieta astringente
Si tenemos que dar una definición de dieta blanda diremos que:
La dieta astringente es una dieta que tiene como objetivo paliar los efectos de la diarrea mediante la ingesta de alimentos que producen sequedad, estreñimiento y constricción.
Pero no solo se trata de una dieta blanda ideal para combatir la diarrea, sino que es la dieta recomendada para enfermedades como Crohn, la colostomía, la enteritis rádica y otra serie de enfermedades.
Es un régimen alimentario que se caracteriza por:
Evitar el consumo de fibra alimentaria.
Evitar el consumo de lactosa.
Reducir la ingesta de grasas.
Eliminar los alimentos que estimulan movimientos intestinales.
Alimentos permitidos
dieta astringente
La lista de alimentos que puedes comer en una dieta astringente es variada, pero a grandes rasgos quédate con los siguientes:
Lácteos: yogur natural.
Carnes: pollo, pavo, ternera, jamón cocido.
Pescados: blancos.
Huevos: 2-3 semanales.
Verduras y hortalizas: patata, zanahoria.
Cereales y pastas: arroz, pasta y pan blanco.
Frutas: manzana, plátano, membrillo.
Bebidas: agua, suero, infusiones.
Alimentos no recomendados
Si ya conoces los alimentos permitidos en una dieta astringente también debes asegurarte de evitar los alimentos que más daño pueden hacer a tu intestino y que pueden provocar que la diarrea vuelva a imponerse cuando ya casi estabas a punto de superar esta afección.
En general, es mejor que no consumas:
Frutos secos.
Quesos grasos.
Pescado azul.
Cereales y pasta integral.
Alcohol, bebidas carbonatadas.
Grasas, fritos, rebozados, empanados o guisos.
Alimentos o especias picantes.
Alimentos con fibra.
Dieta astringente en menú
Si estás en plena etapa de diarrea te recomendamos seguir el siguiente menú:
Desayuno
Té o infusión al gusto.
Una tostada de pan blanco.
Una compota de manzana.
Media mañana
Un yogur natural.
Comida
Arroz cocido con zanahoria y pescado blanco.
1 plátano.
1 rebanada de pan blanco.
Merienda
Infusión.
3 Galletas María.
Cena
Un filete de pollo a la plancha con puré de patata y zanahoria.
1 Yogur natural.
1 Rebanada de pan blanco.
Antes de dormir
Una infusión.
Un biscote con jamón cocido.
adelgazar con la dieta pronokal
Ahora ya sabes cómo funciona una dieta astringente y qué alimentos están permitidos. Cuida tu intestino durante tu próximo periodo de diarrea.
DESCARGATE LA DIETA ASTRINGENTE EN PDF SIN PUBLICIDAD LISTA PARA IMPRIMIR
Con su consentimiento, usamos cookies tanto para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita como para ofrecer servicios de publicidad. Nuestros socios(incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento y tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Preferencias" o en nuestra política de cookies en este sitio web. Utilizamos cookies funcionalies al sitio, y servicios de análisis (Google Analytics), y marketing (Google Ads).
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.